Skip to Content

    Políticas de seguridad

    La seguridad es nuestra principal prioridad. Más información sobre el compromiso de Lyft con la seguridad.
    Revisa a continuación nuestras políticas sobre la seguridad del conductor y del pasajero.

    Informar un problema de seguridad o citación

    Nuestro equipo de respuesta crítica está disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana y te contactaremos tan pronto como sea posible después de que solicites la llamada.
    Recuerda que no podremos brindarte asistencia con citaciones ni multas originadas al margen de la plataforma de Lyft, ni en caso de infracción de las leyes de tránsito.
    Ir a:

    Requisitos de edad

    Los menores sin compañía de un adulto tienen prohibido viajar con la mayoría de los proveedores, incluyendo los de la TNC. Un pasajero debe tener 18 años para registrar una cuenta Lyft, pero si el conductor cree que un pasajero puede ser menor de edad, el conductor puede pedirle que confirme su edad.
    El conductor también puede informarle al pasajero que tendrá que cancelar el viaje si tiene menos de 18 años. Además, los conductores pueden reportar los pedidos para transportar a menores de edad sin compañía de un adulto a través del botón “Contactar a soporte” a continuación.

    Política de armas

    Lyft tiene una política estricta de “Cero Armas” para todas sus propiedades. Esto incluye las Estaciones de Lyft y los centros de servicio.
    Nuestra política de “cero armas” se aplica cuando haces negocios como representante de Lyft, lo que incluye el tiempo que manejes para Lyft, así como cuando estás visitando una Estación Lyft.
    Esto significa que aun en lugares en los que sea legal transportar un arma, te pediremos que no lleves contigo ningún arma en ninguna propiedad de Lyft.
    Abordamos este tema desde una perspectiva comunitaria. Es difícil saber lo que puede incomodar o no a otras personas. La mera presencia de un arma puede angustiar a otro miembro de la comunidad y hacerle temer por su propia seguridad.
    En esencia, un “arma” incluye cualquier tipo de arma de fuego. Hay muchos artículos que se pueden considerar como armas aparte de las armas de fuego: estos incluyen pistolas, pistolas eléctricas, explosivos, cuchillos y pistolas paralizantes. Lyft se reserva el derecho de usar su criterio exclusivo sobre qué objeto puede constituir un “arma”.  Si tienes alguna pregunta acerca de los artículos que podrían ser considerados como “armas” según esta política, ponte en contacto con el equipo de asistencia de Lyft antes de traer artículos cuestionables a alguna propiedad de Lyft.
    Nota: La política general anterior no se aplica al personal de seguridad autorizado, contratado o empleado por Lyft, o al personal de las autoridades.
    Si fuiste testigo de posesión de armas en un vehículo de Lyft, infórmanos a través del botón “Contactar a soporte” a continuación.

    Programa de educación sobre la seguridad comunitaria.

    Lyft se compromete con la responsabilidad mutua. Para educar a nuestra comunidad sobre cuál es la conducta apropiada en un viaje de Lyft y para prevenir el mal comportamiento, creamos un programa de Educación de seguridad comunitaria en sociedad con RAINN, la organización más grande contra la violencia sexual en los Estados Unidos.
    Este programa capacita a los conductores para controlar situaciones difíciles con los pasajeros y para crear un viaje seguro y cómodo para todos.
    A partir del 15/12/2019, todos los conductores de Lyft deberán completar este programa para acceder al modo de conductor.

    Política de no fumar

    Las normas de nuestra comunidad prohíben fumar en los vehículos de Lyft. Es posible que algunos pasajeros tengan problemas respiratorios o les moleste el olor. Por eso, y con la intención de respetar a todos los miembros de nuestra comunidad, te pedimos que no fumes en el vehículo.

    Política de dispositivos de grabación

    Según las normas locales, es posible que no se permita durante los viajes el uso de las cámaras para tableros y otros dispositivos de grabación. Algunas ciudades o estados podrían requerir que se incluya un letrero que indique la presencia de dispositivos de grabación, mientras que otras regiones podrían no permitir en absoluto los dispositivos de grabación.
    Al realizar viajes, consulta las regulaciones de tu ciudad y estado relacionadas con los dispositivos de grabación.
    Transmitir la imagen o grabación de otra persona sin su previo consentimiento está prohibido y puede ocasionar la desactivación de tu cuenta.

    Apoyo a víctimas de agresiones y acoso sexual: Enfoque de Lyft sobre arbitraje y confidencialidad

    Desde que se lanzó Lyft en 2012, nos hemos esforzado para diseñar políticas y características que protejan a nuestra comunidad, desde la verificación de antecedentes penales hasta nuestra línea de respuesta crítica, disponible 24 horas al día todos los días. Sabemos que muchas personas confían en que hacemos lo correcto; por eso queremos compartir nuestro enfoque sobre el arbitraje y la confidencialidad en relación con el problema nacional de acoso sexual y agresiones sexuales. El 15 de mayo de 2018, Lyft anunció algunos cambios importantes:
    Los conductores, viajeros y miembros del equipo de Lyft tienen la libertad de resolver denuncias individuales de acoso o agresión sexual como prefieran.
    No solicitaremos arbitraje en las reclamaciones individuales de acoso sexual o agresiones sexuales. Las personas sobrevivientes de estas experiencias pueden resolver sus reclamaciones mediante arbitraje o mediación, o en la corte.
    Los sobrevivientes tienen la libertad de expresarse si así lo desean.
    Lyft no requerirá una cláusula de confidencialidad que impida a los sobrevivientes hablar sobre los hechos del acoso o la agresión sexual que sufrieron. Quien haya experimentado acoso o agresión sexual puede solicitar una cláusula de confidencialidad en un acuerdo resolutorio, o puede decidir contar su historia públicamente para ayudar a acabar con el estigma del silencio para otras personas. Decida lo que decida, será su elección.
    Consulta también lo siguiente:

    ¿Aún necesitas ayuda?